Los Saltos de Jima, un tesoro escondido en Bonao
A pesar de su belleza, Los Saltos de Jima es un lugar poco explorado en la provincia
BONAO.- Sus grandes arbustos, sus
impresionantes cascadas de agua blanca, la gran diversidad de flora y
fauna y su belleza natural son solo algunas de las características que
envuelven a sus visitantes. Se trata del Monumento Natural Los Saltos de
Jima, un verdadero tesoro por descubrir en Bonao.
A pesar de su
belleza, Los Saltos de Jima es un lugar poco explorado en la provincia
Monseñor Noel, cuyo atractivo principal es que se encuentra lejos de los
efectos dañinos del hombre, lo cual crea un ambiente perfecto para
practicar ecoturismo.
Otro factor que lo convierte en una
verdadera reserva natural es su potencial acuífero. De estas fértiles
tierras brota el 80% de las cuencas hidrográficas más importantes del
país, como el Yuma, Yaque del Norte, Yaque del Sur, Camú, Blanco y
Maimón.
Este impresionante monumento natural está conformado por
12 cascadas del río Jima, que nace en la Reserva Científica Las
Neblinas y desemboca en el río Camú para pasar a alimentar el caudal de
la presa Rincón.
Según el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, en la zona abunda una gran variedad de plantas
nativas, tales como higos, ciguas, sablitos, helechos machos, ceibas y
espatodeas. Sin embargo, estas especies se ven afectada por la práctica
del conuquismo.
Además, cuenta con diversas especies de aves,
tales como la Cigua Constanza, Barrancolí, Pájaro Bobo, Pericos y otras
aves nativas y endémicas, además de anfibios y reptiles propios del
bosque pluvial.
Para evitar la destrucción de los recursos
naturales de la zona, el ministerio limitó la producción agrícola y
ganadera, principales actividades de subsistencia, e involucró a los
campesinos en las labores de siembra y cuidado, a través de la
conformación de 14 brigadas de 15 personas.