sábado, 10 de diciembre de 2011

Locutor muere en choque entre motocicleta y camioneta

BARAHONA

Un locutor y músico se mató anoche y un adolescente de 17 años que lo acompañaba resultó gravemente herido, cuando la motocicleta en la que viajaban chocó con una camioneta que estaba estacionada en la prolongación avenida Luperón de esta ciudad.

El muerto es Yofreisy Bienvenido Díaz (Mister Yofreisy) de 22 años, mientras que el herido es Maicol Pérez Garó, quienes residían en el barrio 30 de mayo, donde ocurrió el trágico accidente, después de las 10:00 de la noche del pasado viernes.

Ambos viajaban de una motocicleta marca RX-100, que chocó con una camioneta color blanca, perteneciente al Ministerio de Obras Publicas, ficha 737, sin placa, que estaba estacionada en la parte de la izquierda de la vía.

El locutor que trabajaba en la emisora La Kalle del Grupo Tele-Mico, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, murió en el acto, mientras que Pérez Garó resultó gravemente por lo que fue conducido al hospital regional universitario Jaime Mota, y desde ahí referido al Darío Contreras en Santo Domingo.

El comunicador fue llevado a la morque del hospital, donde acudió el médico legista Miguel García, el procurador fiscal adjunto licenciado Iván Ariel Gómez Rubio, agentes perteneciente a la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) y de varios departamentos de la Dirección Regional Sur de la Policía.

En las inmediaciones de la morgue del centro de salud, fueron vistos locutores, entre ellos Francis Alberto, Súper Jondy, El Asiático entre otros los cuales lamentaron el trágico accidente.

Escenas de dolor se produjeron en la zona de la morgue el hospital, por familiares y amigos tras ver el cadáver de Díaz, fuertemente con golpes en varias partes del cuerpo.

El occiso vivía con la locutora Leydy Ariza, quien trabaja de 1:00 a 6:00 de la tarde en la emisora Maravillosa. La pareja no procreó hijos.

Se dijo que el fallecido y el herido estaban en un cumpleaños, en el barrio 30 de mayo, donde ocurrió el accidente, lamentado por las personas que residen en las inmediaciones del trágico suceso.

Además de locutor, el fallecido era percusionista del ballet folklórico Casandra Damirón, según informó el director de la entidad, Gustavo Díaz.

Tomado de ecos del sur




jueves, 8 de diciembre de 2011

27 Charcos de Damajagua Puerto Plata



excursiones 27 charcos damajagua

Reservación y Ventas de Excursiones a los 27 Charcos de Damajagua: travelmarketing35@gmail.com 809 266 1999
27 Charcos de Damajagua.- La ciudad de Puerto Plata en el norte de la República Dominicana es una de las zonas o destinos turísticos más completos con que cuenta esta isla del Caribe.
Entre las variadas y atractivas atracciones con que cuenta la ciudad de Puerto Plata están los llamados 27 Charcos de Damajagua, los cuales son considerados como una de las mayoresaventuras turísticas de las cuales puede disfrutar persona alguna en esta hermosa  zonanorte de la República Dominicana.
Se le han denominado como 27 Charcos, porque son una cadena de Charcos o Saltos de Agua que componen este maravilloso escenario en las inmediaciones de la ciudad de Puerto Plata, República Dominicana, y resulta una aventura indescriptible para todo aquel visitante que logra pasar todos los Charcos dispuestos allí por la naturaleza.

TURISMO DE AVENTURA EN ARGENTINA

Aconcagua



Los 6.959 metros de altura de esta montaña hacen a un paisaje inolvidable, pero también generan muchas ganas de transitar por la misma. Ésta se encuentra dentro del Parque Provincial Aconcagua, y los glaciares que la atraviesan hacen a un contexto más espectacular todavía. Entre diciembre y marzo es la tierra de los andinistas ya que se trata de la cumbre más alta de América. Propone el desafío físico extremo pero también lugares para actividades no tan arriesgadas. Una de ellas es el trekking a Plaza Francia, el campamento base de esta montaña. Si estás pensando en vivir esta aventura, no dejes de leer el artículo "Trekking Plaza Francia, el más buscado", en donde podrás disfrutar en primera persona de esta inigualable experiencia! 

Ofertas Destacadas


Share

Comentarios

No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo


TURISMO DE AVENTURA EN ARGENTINA

Expedición Volcán Llullaillaco (6739 m.s.n.m.)
Expedición Volcán Llullaillaco (6739 m.s.n.m.)

Datos

Salta, 
Actividad: Ascenso & Escalada
Duración: 15 o Mas dias
Dificultad: Alta

Descripción

El volcán Llullaillaco está situado en el corazón del desierto de Atacama, en el departamento de Los Andes, provincia de Salta. Tiene una altura de 6.739 metros, tan solo 220 metros menos que la cumbre del Aconcagua. Esta cumbre es el altar de sacrificios Incas más alto que se ha encontrado hasta el momento. Esta expedición te llevará a través de la meseta más grande de América, donde la inmensidad del paisaje da espacio a
las infinitas variaciones de colores, completamente alejados de la civilización.
Precio: US$ 3.100

Otras Aclaraciones

Grados de dificultad
Los participantes deben estar capacitados y ser autosuficientes enterreno, y tener experiencia en
trekking en altura de varios días de duración. Es altamente recomendable tener experiencia previa en montañismo. El terreno puede incluir pendientes nevadas de ángulos leves a moderados, y travesías por glaciares. Es preferente pero no necesario, tener experiencia en el uso de piolet y crampones.

Servicios incluidos en la tarifa
• Traslado in / out Aeropuerto o Terminal de Buses de Salta – Alojamiento según especificación del programa.
• Traslados internos Salta – Programa – Salta.
• Alojamientos en hoteles, refugios y campamentos de montaña
especificados en el programa.
• Una (01) noche de alojamiento en hotel en Salta.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en Cachi.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en San Antonio de los Cobres.
• Ocho (08) noches de alojamiento en Campamento Base y Altura.
• Una (01) noche de alojamiento en hotel en Susques.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en Purmamarca.
• Una (01) noche de alojamiento en
hostería boutique en San Salvador de Jujuy.
• Pensión completa en montaña
(aproximaciones y campamentos).
• Servicio de guías de montaña.
• Equipos de Alta Montaña de uso grupal (tiendas de alta montaña, hornillos, menaje, etc.).
• Comunicación VHF. telefonía celular, botiquín completo.
• Sistemas de navegación satelital y telefonía satelital para emergencias.
• *Charlas previas, presentaciones e instrucción técnica.
• Ratio guías: expedicionarios 1:3 ó 1:4 según grupo (mínimo 02 guías
con el grupo).

Itinerario

Región: NOA  Salta - Jujuy 
Época operable: Abril – Mayo / Octubre - Noviembre.
Actividad: Expedición - Montañismo.
Grado de dificultad: 9 – Expedición de Montaña Intermedia.
Día 01. Arribo al Aeropuerto o Terminal de Buses de Salta. Traslado al alojamiento especificado en el programa. Presentación de los guías y de los integrantes de la expedición. Búsqueda de permisos en la Dirección de Patrimonio Cultural de Salta, chequeo de equipo y ajustes de último momento. Tiempo para comprar comida de marcha personal.
Día 02. Por la mañana traslado a través del Parque Nacional Los Cardones hasta el Pueblo de Cachi, donde realizaremos actividades durante la tarde para quedarnos a pasar la noche en este pintoresco lugar.
Día 03. Luego del desayuno, viajaremos en vehículos 4x4 privados desde Cachi hasta el pueblo minero de San Antonio de los Cobres (3774 m.). Aprovecharemos este día para conocer el pueblo, comenzar a aclimatarnos y observar la adaptación del grupo a la altura. Charla informativa sobre las condiciones de la travesía. Alojamiento en hostería.
Día 04. Realizaremos el trekking al Cráter del Volcán San Jerónimo (5000
m.) para regresar luego al Campamento Base del Volcán Tuzgle. Alojamiento en Campamento Base.
Día 05. Este día los guías evaluarán si el grupo está en condiciones de
ascender al Volcán Tuzgle (5544m), o tomaran el día para descansar y aclimatar. Noche en Campamento Base.
Día 06. Luego del desayuno realizaremos una travesía en vehículos 4x4 para llegar a Tolar Grandeatravesando el espectacular Salar de Pocitos. Noche en Campamento Base.
Día 07. Travesía en vehículos desde Tolar Grande hasta casi el Campamento Base para nuestro objetivo. Caminata corta hasta el sitio de acampe. Noche en Campamento Base a 4900 m.s.n.m.
Día 08. Ascenso al Campamento I, sobre una laguna congelada (5.800 m.).
Día 09. Ascensión al Campamento Alto o Campo II (6.200 m.).
Día 10. Intento de cumbre, alcanzando la cima a unos 6.739m y
descenso al Campamento I.
Día 11. Travesía desde Campamento I, pasando por Tolar Grande, hasta el pueblo de Susques. Visita al Pueblo y a sus atractivos. Noche en hotel.
Día 12. Recorrido por Pueblos Puneños para acceder a la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarado por la UNESCO en el año 2003. Visitaremos Humahuaca, Tilcara y Maimará para llegar a Purmamarca y sorprenderse con la variedad de colores y texturas de sus cerros. Noche en hostería
Día 13. Traslado hacia San Salvador de Jujuy donde disfrutaremos de su
excelente gastronomía y pernoctaremos en Hostería Boutique.
Día 14. Traslado a la ciudad de Salta y de ahí al Aeropuerto o Terminal de Buses local para el regreso a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.
Día 15. Día Contemplado extra para ser usado en el transcurso de la
Expedición si el Guía lo considera necesario.

Datos del Prestador

Para recibir más información sobre este programa, por favor, completá el siguiente formulario para que el prestador (BFP Activo) se ponga en contacto directo con vos.

Contactar con el prestador

Tu nombre:
E-Mail: *
Telefono:
Comentario: 
* Datos Requeridos

Importante: ExpedicionesArgentinas.com no es una agencia de viaje y solo sirve de nexo entre agencias y viajeros


Share

Comentarios

No hay comentarios todavía. Sé el primero!

Publicar un comentario nuevo