![Expedición Volcán Llullaillaco (6739 m.s.n.m.)](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ubCVM57WD5R2Ejfz0e8Y3F7dCBTPfyWnY25WdgLWinej3-6u896Lb2l3bqcwTsc7B4EqcA-WdT_fq6HCWeJ1XSsiy2TG5YKOn-wKCyAkivTV4MJnjdaiWXsKFYG29tCufP8CxNYaA=s0-d)
Expedición Volcán Llullaillaco (6739 m.s.n.m.)
Datos
Salta,
Actividad: Ascenso & Escalada
Duración: 15 o Mas dias
Dificultad: Alta
Actividad: Ascenso & Escalada
Duración: 15 o Mas dias
Dificultad: Alta
Descripción
El volcán Llullaillaco está situado en el corazón del desierto de Atacama, en el departamento de Los Andes, provincia de Salta. Tiene una altura de 6.739 metros, tan solo 220 metros menos que la cumbre del Aconcagua. Esta cumbre es el altar de sacrificios Incas más alto que se ha encontrado hasta el momento. Esta expedición te llevará a través de la meseta más grande de América, donde la inmensidad del paisaje da espacio a
las infinitas variaciones de colores, completamente alejados de la civilización.
Precio: US$ 3.100
las infinitas variaciones de colores, completamente alejados de la civilización.
Precio: US$ 3.100
Otras Aclaraciones
Grados de dificultad
Los participantes deben estar capacitados y ser autosuficientes enterreno, y tener experiencia en
trekking en altura de varios días de duración. Es altamente recomendable tener experiencia previa en montañismo. El terreno puede incluir pendientes nevadas de ángulos leves a moderados, y travesías por glaciares. Es preferente pero no necesario, tener experiencia en el uso de piolet y crampones.
Servicios incluidos en la tarifa
• Traslado in / out Aeropuerto o Terminal de Buses de Salta – Alojamiento según especificación del programa.
• Traslados internos Salta – Programa – Salta.
• Alojamientos en hoteles, refugios y campamentos de montaña
especificados en el programa.
• Una (01) noche de alojamiento en hotel en Salta.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en Cachi.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en San Antonio de los Cobres.
• Ocho (08) noches de alojamiento en Campamento Base y Altura.
• Una (01) noche de alojamiento en hotel en Susques.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en Purmamarca.
• Una (01) noche de alojamiento en
hostería boutique en San Salvador de Jujuy.
• Pensión completa en montaña
(aproximaciones y campamentos).
• Servicio de guías de montaña.
• Equipos de Alta Montaña de uso grupal (tiendas de alta montaña, hornillos, menaje, etc.).
• Comunicación VHF. telefonía celular, botiquín completo.
• Sistemas de navegación satelital y telefonía satelital para emergencias.
• *Charlas previas, presentaciones e instrucción técnica.
• Ratio guías: expedicionarios 1:3 ó 1:4 según grupo (mínimo 02 guías
con el grupo).
Los participantes deben estar capacitados y ser autosuficientes enterreno, y tener experiencia en
trekking en altura de varios días de duración. Es altamente recomendable tener experiencia previa en montañismo. El terreno puede incluir pendientes nevadas de ángulos leves a moderados, y travesías por glaciares. Es preferente pero no necesario, tener experiencia en el uso de piolet y crampones.
Servicios incluidos en la tarifa
• Traslado in / out Aeropuerto o Terminal de Buses de Salta – Alojamiento según especificación del programa.
• Traslados internos Salta – Programa – Salta.
• Alojamientos en hoteles, refugios y campamentos de montaña
especificados en el programa.
• Una (01) noche de alojamiento en hotel en Salta.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en Cachi.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en San Antonio de los Cobres.
• Ocho (08) noches de alojamiento en Campamento Base y Altura.
• Una (01) noche de alojamiento en hotel en Susques.
• Una (01) noche de alojamiento en hostería en Purmamarca.
• Una (01) noche de alojamiento en
hostería boutique en San Salvador de Jujuy.
• Pensión completa en montaña
(aproximaciones y campamentos).
• Servicio de guías de montaña.
• Equipos de Alta Montaña de uso grupal (tiendas de alta montaña, hornillos, menaje, etc.).
• Comunicación VHF. telefonía celular, botiquín completo.
• Sistemas de navegación satelital y telefonía satelital para emergencias.
• *Charlas previas, presentaciones e instrucción técnica.
• Ratio guías: expedicionarios 1:3 ó 1:4 según grupo (mínimo 02 guías
con el grupo).
Itinerario
Región: NOA – Salta - Jujuy
Época operable: Abril – Mayo / Octubre - Noviembre.
Actividad: Expedición - Montañismo.
Grado de dificultad: 9 – Expedición de Montaña Intermedia.
Época operable: Abril – Mayo / Octubre - Noviembre.
Actividad: Expedición - Montañismo.
Grado de dificultad: 9 – Expedición de Montaña Intermedia.
Día 01. Arribo al Aeropuerto o Terminal de Buses de Salta. Traslado al alojamiento especificado en el programa. Presentación de los guías y de los integrantes de la expedición. Búsqueda de permisos en la Dirección de Patrimonio Cultural de Salta, chequeo de equipo y ajustes de último momento. Tiempo para comprar comida de marcha personal.
Día 02. Por la mañana traslado a través del Parque Nacional Los Cardones hasta el Pueblo de Cachi, donde realizaremos actividades durante la tarde para quedarnos a pasar la noche en este pintoresco lugar.
Día 03. Luego del desayuno, viajaremos en vehículos 4x4 privados desde Cachi hasta el pueblo minero de San Antonio de los Cobres (3774 m.). Aprovecharemos este día para conocer el pueblo, comenzar a aclimatarnos y observar la adaptación del grupo a la altura. Charla informativa sobre las condiciones de la travesía. Alojamiento en hostería.
Día 04. Realizaremos el trekking al Cráter del Volcán San Jerónimo (5000
m.) para regresar luego al Campamento Base del Volcán Tuzgle. Alojamiento en Campamento Base.
m.) para regresar luego al Campamento Base del Volcán Tuzgle. Alojamiento en Campamento Base.
Día 05. Este día los guías evaluarán si el grupo está en condiciones de
ascender al Volcán Tuzgle (5544m), o tomaran el día para descansar y aclimatar. Noche en Campamento Base.
ascender al Volcán Tuzgle (5544m), o tomaran el día para descansar y aclimatar. Noche en Campamento Base.
Día 06. Luego del desayuno realizaremos una travesía en vehículos 4x4 para llegar a Tolar Grandeatravesando el espectacular Salar de Pocitos. Noche en Campamento Base.
Día 07. Travesía en vehículos desde Tolar Grande hasta casi el Campamento Base para nuestro objetivo. Caminata corta hasta el sitio de acampe. Noche en Campamento Base a 4900 m.s.n.m.
Día 08. Ascenso al Campamento I, sobre una laguna congelada (5.800 m.).
Día 09. Ascensión al Campamento Alto o Campo II (6.200 m.).
Día 10. Intento de cumbre, alcanzando la cima a unos 6.739m y
descenso al Campamento I.
descenso al Campamento I.
Día 11. Travesía desde Campamento I, pasando por Tolar Grande, hasta el pueblo de Susques. Visita al Pueblo y a sus atractivos. Noche en hotel.
Día 12. Recorrido por Pueblos Puneños para acceder a la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarado por la UNESCO en el año 2003. Visitaremos Humahuaca, Tilcara y Maimará para llegar a Purmamarca y sorprenderse con la variedad de colores y texturas de sus cerros. Noche en hostería
Día 13. Traslado hacia San Salvador de Jujuy donde disfrutaremos de su
excelente gastronomía y pernoctaremos en Hostería Boutique.
excelente gastronomía y pernoctaremos en Hostería Boutique.
Día 14. Traslado a la ciudad de Salta y de ahí al Aeropuerto o Terminal de Buses local para el regreso a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.
Día 15. Día Contemplado extra para ser usado en el transcurso de la
Expedición si el Guía lo considera necesario.
Expedición si el Guía lo considera necesario.
Datos del Prestador
Para recibir más información sobre este programa, por favor, completá el siguiente formulario para que el prestador (BFP Activo) se ponga en contacto directo con vos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario